........................................................................RUEDES ,Fiestas ,Noticias,Fotografías e Historia
Mostrando entradas con la etiqueta marife antuña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marife antuña. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de noviembre de 2012
LA MAGIA DE SER SOLIDARIO.de Marife Antuña
RUEDES GIJON
marife antuña,
Ruedes SOLIDARIDAD
viernes, 26 de octubre de 2012
HAGAS LO QUE HAGAS ...SIEMPRE TE CRITICARÁN
HAGAS LO QUE HAGAS ...SIEMPRE TE CRITICARÁN
TE ESFUERCES , LO QUE TE ESFUERCES .SIEMPRE PARA ALGUIEN ESTARÁ MAL
RUEDES GIJON
FIBROMIALGIA,
marife antuña,
ruedes
jueves, 6 de octubre de 2011
Ruedes...más voces contra la basura industrial
MAS VOCES CONTRA LA BASURA INDUSTRIAL
Decenas de vecinos acuden a la plaza Mayor para exigir que se frene el vertedero «inestable y contaminante» que Azsa prevé abrir en la parroquia

Manifestantes en la plaza Mayor.Marifé Antuña presidenta de Ruedes con mascarilla en alto es además fundadora del colectivo de
enfermos Fibroamigosunidos.com Fibromialgia,Sindrome de Fatiga Crónica ,Sensibilidad Química Múltiple y electrohipersensibilidad
ESCRITO POR
Eloy MÉNDEZ
La oposición al vertedero de La Enmesnada llegó ayer al corazón de la ciudad de la mano de los vecinos de Cenero. La segunda gran protesta popular contra la habilitación de un depósito para residuos industriales de Asturiana de Zinc (Azsa) en una parcela de la parroquia donde actualmente se vierte material de obra, congregó a unos 300 afectados en la plaza Mayor para instar al nuevo gobierno local a que exija al Principado la paralización del proyecto.
Vestidos con camisetas amarillas, los manifestantes, convocados por la Comisión Medioambiental «El Texu» de la Asociación «Los 16», gritaron lemas contra el plan y leyeron un manifiesto muy duro con la actuación del anterior edil de Urbanismo, Pedro Sanjurjo, al que acusaron de informar favorablemente sobre la instalación pese a que, según sostienen los vecinos, sus actuales titulares podrían estar incumpliendo parte de los requisitos fijados en la licencia de actividad.
«Nos impusimos a gobernantes ademocráticos en los años setenta y ahora conseguiremos también nuestros propósitos», argumentó la presidenta del colectivo vecinal, Carmen Salazar, en referencia a la lucha que Cenero mantuvo contra la última corporación de la época franquista para frenar un basurero municipal previsto entonces en la parroquia. Después, calificó al depósito de La Enmesnada de «desordenado, inestable y contaminante».
«Se pretende perjudicar a unos para favorecer a otros contra la razón y la norma», continuó, tras acusar a Azsa de «necedad» y de «no estar a la altura de las circunstancias por dejarse guiar por criterios economicistas y obviar la historia y la memoria». Además, aseguró que «no nos pondrá en contra de sus trabajadores», que secundan mayoritariamente las protestas ciudadanas.
Tanto Salazar como el portavoz de «El Texu», Ángel Salas, volvieron a exigir el cierre del depósito donde se pretende almacenar el material industrial, conocido como jarofix. La Asociación «Los 16» contó con el apoyo de otras organizaciones vecinales, como Porceyo, Caldones y Ruedes, de la Federación de la Zona Rural «Les Caseríes», varios grupos ecologistas, el colectivo Fibroamigosunidos.com, el Partido Popular, Izquierda Unida, -miembro del anterior gobierno local y presente en la protesta a través del edil Francisco Santianes- y el movimiento 15-M.
«Vamos a luchar hasta el final», aseguraban, tras el acto, Tino Turroxón y Adilia Cepeda, vecinos del barrio de Trubia que ayer gritaron frente al Ayuntamiento lemas como «en Cenero, nun cabe vertedero
FUENTE:INE.ES
Decenas de vecinos acuden a la plaza Mayor para exigir que se frene el vertedero «inestable y contaminante» que Azsa prevé abrir en la parroquia

Manifestantes en la plaza Mayor.Marifé Antuña presidenta de Ruedes con mascarilla en alto es además fundadora del colectivo de
enfermos Fibroamigosunidos.com Fibromialgia,Sindrome de Fatiga Crónica ,Sensibilidad Química Múltiple y electrohipersensibilidad
ESCRITO POR
Eloy MÉNDEZ
La oposición al vertedero de La Enmesnada llegó ayer al corazón de la ciudad de la mano de los vecinos de Cenero. La segunda gran protesta popular contra la habilitación de un depósito para residuos industriales de Asturiana de Zinc (Azsa) en una parcela de la parroquia donde actualmente se vierte material de obra, congregó a unos 300 afectados en la plaza Mayor para instar al nuevo gobierno local a que exija al Principado la paralización del proyecto.
Vestidos con camisetas amarillas, los manifestantes, convocados por la Comisión Medioambiental «El Texu» de la Asociación «Los 16», gritaron lemas contra el plan y leyeron un manifiesto muy duro con la actuación del anterior edil de Urbanismo, Pedro Sanjurjo, al que acusaron de informar favorablemente sobre la instalación pese a que, según sostienen los vecinos, sus actuales titulares podrían estar incumpliendo parte de los requisitos fijados en la licencia de actividad.
«Nos impusimos a gobernantes ademocráticos en los años setenta y ahora conseguiremos también nuestros propósitos», argumentó la presidenta del colectivo vecinal, Carmen Salazar, en referencia a la lucha que Cenero mantuvo contra la última corporación de la época franquista para frenar un basurero municipal previsto entonces en la parroquia. Después, calificó al depósito de La Enmesnada de «desordenado, inestable y contaminante».
«Se pretende perjudicar a unos para favorecer a otros contra la razón y la norma», continuó, tras acusar a Azsa de «necedad» y de «no estar a la altura de las circunstancias por dejarse guiar por criterios economicistas y obviar la historia y la memoria». Además, aseguró que «no nos pondrá en contra de sus trabajadores», que secundan mayoritariamente las protestas ciudadanas.
Tanto Salazar como el portavoz de «El Texu», Ángel Salas, volvieron a exigir el cierre del depósito donde se pretende almacenar el material industrial, conocido como jarofix. La Asociación «Los 16» contó con el apoyo de otras organizaciones vecinales, como Porceyo, Caldones y Ruedes, de la Federación de la Zona Rural «Les Caseríes», varios grupos ecologistas, el colectivo Fibroamigosunidos.com, el Partido Popular, Izquierda Unida, -miembro del anterior gobierno local y presente en la protesta a través del edil Francisco Santianes- y el movimiento 15-M.
«Vamos a luchar hasta el final», aseguraban, tras el acto, Tino Turroxón y Adilia Cepeda, vecinos del barrio de Trubia que ayer gritaron frente al Ayuntamiento lemas como «en Cenero, nun cabe vertedero
FUENTE:INE.ES
RUEDES GIJON
fibroamigosunidos,
gijon,
marife antuña,
ruedes gijón pueblos asturias rutas romanico iglesias ermitas,
sensibilidad quimica multiple,
SQM,
vertedero
miércoles, 5 de octubre de 2011
RUEDES...HOMENAJE A AURELIA GONZÁLEZ HEVIA
1 de octubre 2011 Homenaje en Ruedes a los mayores, este año se realizo el homenaje a Aurelia gonzalez, nacida en Ruedes en 1926
en el acto estuvieron numerosos representantes de asociaciones vecinales y de la federacion de vecinos Les Caseriesasi como el Vicealcalde de Gijón Rafael Felgueroso
EN ESTE VIDEO SE PUEDE VER NO SOLO LA ENTREGA DE LA PLACA Y DIPLOMA CONMEMORATIVO, SINO A DEMAS IMAGENES DE LA IGLESIA, , DE LA CENA Y DEL BAILE
ESPERO QUE OS GUSTE LO QUE OS HE PREPARADO
un saludo
Marifé Antuña
presidenta
RUEDES GIJON
AURELIA GONZALEZ HEVIA,
homenaje mayores,
marife antuña,
ruedes gijón pueblos asturias rutas romanico iglesias ermitas
domingo, 3 de abril de 2011
HEMEROTECA:INE.ES La presidenta vecinal de RUEDES lidera un acto nacional sobre fibromialgia en Sevilla
Ruedes
La presidenta vecinal de Ruedes,lidera un acto nacional sobre fibromialgia en Sevilla

E. M.
Marifé Antuña, presidenta de la Asociación de Vecinos de Ruedes y fundadora hace dos años del grupo de apoyo Fibroamigosunidos para enfermos que sufren fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple organizará el próximo día 5 de mayo un acto en la catedral de Sevilla al que asistirán pacientes con estas patologías para llamar la atención de las administraciones sobre «la falta de apoyo público» que reciben. La misa será oficiada por el arzobispo de la ciudad Juan José Asenjo y han sido invitados representantes autonómomicos y municipales de diversas partes de España, así como la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart. Además, acudirán miembros de diecisiete asociaciones de varias localidades y de la directiva del Real Betis Balompié.
Antuña cuenta para la organización del evento con la colaboración de Afisa de la Safor, un colectivo valenciano dedicado también a la atención directa a enfermos de fibriolmalgia. El grupo de apoyo Fibroamigosunidos surgió como una iniciativa personal de la actual presidenta vecinal de Ruedes, que desde hace 17 años ha participado activamente en la difusión y reconocimiento de esta patología que genera importantes dolores musculares, cansancio y otras consencuencias que afectan al sistema nervioso y que dificultan la vida cotidiana de las personas que la padecen. Actualmente, la organización cuenta ya con más de 8.500 inscritos a través de sus diez páginas web.
fuente:hemeroteca:ine.es
La presidenta vecinal de Ruedes,lidera un acto nacional sobre fibromialgia en Sevilla

E. M.
Marifé Antuña, presidenta de la Asociación de Vecinos de Ruedes y fundadora hace dos años del grupo de apoyo Fibroamigosunidos para enfermos que sufren fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple organizará el próximo día 5 de mayo un acto en la catedral de Sevilla al que asistirán pacientes con estas patologías para llamar la atención de las administraciones sobre «la falta de apoyo público» que reciben. La misa será oficiada por el arzobispo de la ciudad Juan José Asenjo y han sido invitados representantes autonómomicos y municipales de diversas partes de España, así como la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart. Además, acudirán miembros de diecisiete asociaciones de varias localidades y de la directiva del Real Betis Balompié.
Antuña cuenta para la organización del evento con la colaboración de Afisa de la Safor, un colectivo valenciano dedicado también a la atención directa a enfermos de fibriolmalgia. El grupo de apoyo Fibroamigosunidos surgió como una iniciativa personal de la actual presidenta vecinal de Ruedes, que desde hace 17 años ha participado activamente en la difusión y reconocimiento de esta patología que genera importantes dolores musculares, cansancio y otras consencuencias que afectan al sistema nervioso y que dificultan la vida cotidiana de las personas que la padecen. Actualmente, la organización cuenta ya con más de 8.500 inscritos a través de sus diez páginas web.
fuente:hemeroteca:ine.es
RUEDES GIJON
fibromialgia.sfc.ssqm,
marife antuña,
ruedes gijón pueblos asturias rutas romanico iglesias ermitas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)