Mostrando entradas con la etiqueta HEMEROTECA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HEMEROTECA. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

RUEDES " VETERANOS EN BUSCA DE DIALOGO ..HEMEROTECA:INE.ES AÑO 2009

RUEDES " VETERANOS EN BUSCA DE DIALOGO ..HEMEROTECA:INE.ES AÑO 2009



La asociación vecinal de Ruedes ejerce de correa de transmisión entre el Ayuntamiento y la parroquia



El presidente, primero por la izquierda, junto a los miembros de la junta directiva, en el centro social de Ruedes. marcos leon
María IGLESIAS
Pocas asociaciones de vecinos pueden presumir de llevar tantos años en pie como «La Magdalena», en Ruedes. Creada en 1975, la asociación lleva funcionando, de forma ininterrumpida, 34 años. Y pocas tienen en sus filas a un vocal que lleve desde el primer día escuchando lo que el barrio necesita, como es el caso de Inocencio Alonso.

«Formó parte de la primera junta directiva que se creó, y ahí sigue», explica el actual presidente del colectivo, Jesús Ramón Chao Fra. Desde aquel 1975, muchas cosas han cambiado en la vida de Ruedes, aunque no la fundamental: el papel de la asociación de vecinos.

Según Chao Fra, «procuramos hacer lo que bien podemos por los nuestros; como, por ejemplo, arreglar caminos, escuchar las peticiones de los parroquianos, o ir hasta el Ayuntamiento para solucionar algunos problemas». Y en ésas siguen. El punto neurálgico de reunión vecinal es el centro social de Ruedes, «próximo a la iglesia». Allí se reúnen para poner encima de la mesa aquello que no funciona bien en el barrio. «En ocasiones, los vecinos vienen pidiendo soluciones a problemas particulares, nosotros echamos una mano en lo que podemos, pero también tenemos que explicar que todo no se puede arreglar», dice el presidente. «Ellos lo suelen entender», añade.

Por ello, Jesús Ramón Chao está convencido de que la asociación «nunca desaparecerá». «Todos tenemos que colaborar y poner algo de nuestra parte para ayudar a los demás; y si no es uno, pues será otro, ya que nos hemos propuesto que esto nunca desaparezca», cuenta el responsable de la junta directiva de Ruedes.

Además, en «La Magdalena» consideran que la labor de una asociación de vecinos es «transmitir los problemas que puedan acontecer al pueblo, al Ayuntamiento de Gijón». Este motivo es el que les ha llevado a seguir luchando, día a día, por conseguir algunas mejoras «necesarias» para Ruedes.

«Nosotros, como junta directiva, exponemos al Ayuntamiento lo que nos piden los vecinos, y los vecinos lo entienden así», dice Jesús Ramón Chao, quien reconoce encontrarse «contento» con el carácter de los parroquianos.

Presidente

- Jesús Ramón Chao Fra

Vicepresidente

- Antonio Blanco Alonso

Secretario

- Amador Solís Díaz

Vicesecretaria

- Esther Alonso González

Tesorero

- Manuel Sampedro González

Vicetesorero

- José Ramón González García

Vocales

- Inocencio Alonso Nava

- Jaime Fresno López

- Enrique Suárez

- Sergio Blasco Rodríguez



FUENTE:HEMEROTECA:INE.ES

La población baja en el distrito Centro y se amplía en las áreas rural y periurbana HEMEROTECA INE.ES

La población baja en el distrito Centro y se amplía en las áreas rural y periurbana



R. V.

El análisis de la población gijonesa en su distribución por distritos ejemplifica el gran nivel de consolidación que cada ámbito geográfico tiene con respecto a su vecindario, pero también da pistas de los pequeños cambios que se han ido generando con el paso de los años, el desarrollo de nuevos espacios residenciales y las modificaciones de los hábitos de la población en cuanto a flujos de movimiento. Así, aunque las subidas y bajadas no son cuantiosas en números, resulta interesante destacar que el centro es el único distrito que ha perdido población en los últimos años, y que la denominada zona rural y periurbana ha dado pasos hasta superar la barrera de los 20.000 habitantes. La división de Gijón en seis distritos se completa con las áreas de la zona sur, este, oeste y El Llano, que se mantienen firmes en la cuantía de sus vecinos. Precisamente El Llano, ya no como distrito sino como barrio concreto, aglutina al mayor número de vecinos, al superar los 42.000 residentes. Por detrás, y en este orden, están el Centro, La Calzada y El Coto. Espacios perfectamente consolidados tanto en lo territorial como en lo económico y social. El núcleo de población más pequeño es la parroquia de Ruedes. El orden de los distritos gijoneses según su población, a uno de enero de 2007, es el siguiente: zona este (58.368 habitantes), zona sur (55.257 habitantes), Centro (52.679 habitantes), Zona Oeste (48.839 habitantes), El Llano (42.316 habitantes) y la zona rural y periurbana (20.437 habitantes).

FUENTE:INE.ES